ALGUNOS DATOS ACERCA DE:
LOS TIPOS DE INTELIGENCIA MOSTRADOS EN EL TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DEL PSICÓLOGO ESTADOUNIDENSE HOWARD GARDNER
A.
Inteligencia
lingüística

usando la capacidad lingüística. Los aspectos relevantes son el retorico, mnemotécnico, explicativo, palabra escrita y metalingüismo.
B. Inteligencia lógica-matemática

C. Inteligencia espacial - visual
Se relaciona con la capacidad que tiene el individuo
frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio y la relación que
existe entre ellos.
Capacidad para percibir con exactitud el mundo
visual para realizar transformaciones y modificaciones a las percepciones iniciales propias y para recrear las
experiencias visuales propias. Habilidad para reconocer objetos desde ángulos
distintos; habilidad de imaginar el movimiento interno entre las partes de una
configuración; es la capacidad que tiene una persona para procesar información
en 3 dimensiones.
D.
Inteligencia Musical - Rítmica
Es la capacidad de
expresarse mediante formas musicales. Incluye habilidades en el canto, tocar un
instrumento, dirigir y componer y, en cierto grado, la apreciación musical.
Sería, por tanto, no sólo la capacidad de componer e interpretar piezas con
tono, ritmo y timbre, sino también de escuchar y de juzgar. Puede estar
relacionada con la inteligencia lingüística, con la inteligencia espacial y con
la inteligencia corporal cinética. Es el
talento que aparece más temprano.
Es un tipo de inteligencia que se relaciona con la posibilidad que tiene
el individuo para controlar sus movimientos y manejar objetos. Involucra la
destreza psicomotriz. Habilidad para
emplear el cuerpo en formas muy diferentes; capacidad para trabajar hábilmente
con objetos con psicomotricidad fina y gruesa, estas dos características pueden
aparecer por separado pero casi siempre van juntas.
F. Inteligencia Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal es aquella que se refiere a la autocomprensión,
el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la
capacidad de efectuar discriminaciones de estas emociones y finalmente ponerles
nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientarla propia conducta.
G.
Inteligencia
Naturalista

H.
Inteligencia
Interpersonal
